A City Against Empire: Transnational Anti-Imperialism in Mexico City, 1920–1930

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – «Una Ciudad Contra el Imperio» narra la historia del movimiento antiimperialista en la Ciudad de México de la década de 1920. Combina la historia intelectual, social y urbana para arrojar luz sobre el papel de la ciudad como un importante centro global para el antiimperialismo, el activismo del exilio, el arte político y las campañas de solidaridad. Tras las revoluciones rusa y mexicana, la Ciudad de México se convirtió en un espacio y un símbolo del antiimperialismo global. Políticos radicales, artistas, intelectuales, científicos, migrantes y turistas revolucionarios aprovecharon el entorno urbano para desarrollar sus visiones de un antiimperialismo para el siglo XX. Estos actores imaginaron la autodeterminación nacional, la solidaridad internacional y una emancipación de lo que llamaban «Occidente». Factores globales, locales y urbanos interactuaron para transformar la Ciudad de México en el centro más importante del radicalismo en América. Al entrelazar la historia intelectual de México, las historias urbanas y sociales de la Ciudad de México y la historia global de los movimientos antiimperialistas de la década de 1920, este libro analiza la tormenta perfecta del antiimperialismo en la Ciudad de México – Texto completo

Seeking Capture, Resisting Seizure: An International Legal History of the Anglo-Brazilian Treaty for the Suppression of the Slave Trade (1826–1845)

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – Los tratados para suprimir la trata de esclavos fueron objeto de intensas batallas legales durante la primera mitad del siglo XIX. Este libro explora las disputas legales sobre el tratado anglo-brasileño para destacar la importancia política de lo que inicialmente parecen meros obstáculos argumentativos sobre las normas y procedimientos relativos al registro y captura de barcos. Revela las complejas traducciones jurídicas de la desigualdad estatal, la abolición y la esclavitud, así como de la guerra y la paz – Texto completo

La Gobernanza Digitalizada

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – Este trabajo explora la digitalización de la gobernanza, entendida como la evolución de las relaciones entre sociedad y gobierno para promover la participación ciudadana y el acceso a la información mediante tecnologías. La obra discute antecedentes históricos, conceptuales y jurídicos de la gobernanza, evaluando las ventajas y desventajas de su digitalización en contextos como México. Además, aborda la interoperabilidad como factor crucial para una gestión pública eficiente, examinando los desafíos de la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la era digital. Finalmente, propone modelos de evaluación para la gobernanza digital, destacando la necesidad de una comunicación clara y la corresponsabilidad entre ciudadanos y gobierno para una verdadera democratización impulsada por la tecnología – Texto completo

Democracia, ciudadanías y polarización: perspectivas sociopolíticas actuales

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – Esta publicación es la suma de un esfuerzo conjunto e interdisciplinario de investigadores e investigadoras que coadyuvan a abonar, con una perspectiva crítica, vigente y pertinente desde las Ciencias Sociales, a las distintas problemáticas y fenómenos de la cotidianeidad. Bajo un rigor científico y una mirada humanista se presentan seis capítulos que versan sobre los conflictos ambientales; la participación política, social, civil y existencial; las redes y la organización social y civil de las personas; los embates del capitalismo; la afrenta entre el poder político y el poder económico y la búsqueda de la reconstrucción del tejido social desde la educación y los distintos debates referentes a los ámbitos de la democracia supra y subnacional. Lo anterior conjunta una perspectiva transversal sobre la construcción de la democracia, sus avances, retos y retrocesos en el contexto actual y convulso que distingue a la tercera década del siglo XXI – Texto completo

La cuestión de la justicia constitucional en Centroamérica, Cuba y República Dominicana

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – Este conjunto de textos se centra en la justicia constitucional en varias naciones de Centroamérica, el Caribe y la República Dominicana, ofreciendo una visión comparativa de sus sistemas jurídicos. Los documentos exploran la evolución histórica del constitucionalismo en cada país, detallando cómo se han establecido y modificado las instituciones encargadas de proteger la Constitución. Se discuten los diferentes mecanismos de control de constitucionalidad, como los procesos de inconstitucionalidad y amparo, así como la relación entre el derecho interno y los tratados internacionales de derechos humanos. Además, los textos abordan los desafíos actuales y las particularidades jurídicas que enfrenta cada nación en la aplicación y defensa de su carta magna – Texto completo

50 lecciones de justicia electoral. El método del caso para la enseñanza del derecho electoral

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – Esta obra constituye un instrumento didáctico para estudiar, a partir del método del caso, los aspectos más relevantes de la justicia electoral. Para una mejor comprensión de esta materia, fueron seleccionadas 50 sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con los criterios de mayor relevancia, a fin de configurar lecciones accesibles para la enseñanza del derecho electoral. Por medio del análisis de asuntos relativos a temas tan diversos, como principios constitucionales, procesos electorales, partidos políticos, modelo de comunicación político-electoral, justicia inclusiva, igualdad política, paridad y violencia política en razón de género, entre otros, las personas lectoras podrán comprender las diferentes vertientes del derecho electoral y los argumentos que, en los casos concretos, ha emitido la jurisdicción constitucional electoral, lo que fortalece la visión práctica de esta disciplina jurídica – Texto completo 

Deliberación, comunicación política y democracia directa

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – Este documento tiene como principal objetivo explorar la democracia directa y su relación con la deliberación en el contexto mexicano, con un enfoque en la Ciudad de México y casos específicos como el «Tren Maya» y el programa de «Estancias Infantiles». El texto subraya la importancia de la calidad deliberativa en los procesos democráticos, enfatizando que la verdadera democracia no se limita al voto, sino que requiere un intercambio de razones y una escucha activa. Se argumenta que la participación ciudadana, informada y dialogada, es crucial para la legitimidad de las decisiones políticas, incluso desafiando enfoques puramente tecnocráticos o populistas – Texto completo 

Democracias en disputa: diagnósticos, narrativas y resistencias en América Latina

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – Este volumen colectivo se propone como un espacio de reflexión interdisciplinar, interregional e intergeneracional sobre el significado de la llamada crisis democrática, las narrativas que sustentan esa inestabilidad y la transformación de la democracia, así como de intercambio de experiencias que nos permitan pensar en resiliencia y resistencia. Su principal objetivo es dilucidar desde diferentes miradas disciplinares el significado de la noción de crisis con respecto a las democracias contemporáneas, para interrogar sus diversas causalidades y su manifestación discursiva en lo político, lo social y lo cultural. El libro está organizado en tres partes orientadas, respectivamente, a ofrecer un diagnóstico del estado actual de las democracias de la región, analizar los marcos interpretativos que empleamos en la caracterización de las crisis en América Latina y, finalmente, presentar experiencias y prácticas políticas que buscan responder a dichos desequilibrios. Sus diversas contribuciones parten de la necesidad de reconocer que la compren­sión y respuesta a las crisis democráticas actuales no se limita a su dimensión institucional, sino que va a la par de una crisis de conocimiento, es decir, de un agotamiento de las epistemo­logías de las cuáles partimos para su análisis – Texto completo

El trabajo de campo desacralizado: desafíos, tensiones y problemas de la investigación cualitativa

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – Este libro es producto de debates intensos y reflexiones colectivas acerca de nuestras prácticas de investigación. Pero, sobre todo, el texto es resultado de poner bajo la lupa todas aquellas tensiones, contradicciones y pasiones que quedan detrás de escena en los artículos o libros que publicamos, en las ponencias que presentamos o en las conferencias que dictamos. Es un texto que refiere a la metodología pero sin ser metodológico, hace hincapié en el trabajo de campo, pero no buscando construir un manual de “buenas prácticas” sino que intenta abrir la “caja de pandora” para que aquellos “demonios ocultos” que nos suelen acosar en soledad cuando investigamos sean desacralizados honestamente y en comunidad. La escritura de los capítulos que lo componen tampoco fue un proceso fácil, estuvo plagado de escollos, porque hablar de las incomodidades que nos atraviesan supone desandar caminos que creíamos transitar sin inconvenientes; y porque objetivar problemas, dudas y prácticas que solemos obviar para poder continuar sin sobresaltos una investigación, también supone dedicar un tiempo considerable a revisitar el complejo entramado en el que estamos inmersos e inmersas desde hace algún tiempo. Lo que le da riqueza a los textos que componen este libro no es sólo la diversidad de disciplinas desde la que se piensan los problemas, sino también los momentos formativos distintos que atraviesan las biografías de las autoras y los autores: hay quienes recién comienzan a transitar este intrincado y apasionante mundo y hay quienes hace más de una década que caminan por él. Las discusiones que nos han nutrido han formado parte de un sinnúmero de debates acumulados a lo largo de los años en el Programa de Estudios Latinoamericanos en Antropología del Trabajo (CIECS-CONICET y UNC). Esa historia colectiva previa, se manifiesta en la diversidad que se puede observar en los siete capítulos reunidos en El trabajo de campo desacralizado. Desafíos, tensiones y problemas de la investigación cualitativa; capítulos que esperamos circulen, se discutan y generen reflexiones que permitan repensar y revisar una y otra vez aquello que es parte nodal de nuestras experiencias y devenires como trabajadoras y trabajadores de la investigación – Texto completo

Estudios sociales de ciencia, tecnología y sociedad en Ecuador. Vol. 1

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – En el Ecuador, los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS) nacen inspirados en los debates latinoamericanos acerca de la dependencia tecnológica, el papel de la ciencia en contextos periféricos y las políticas públicas. Tales reflexiones se enfocan en el rol de la ciencia y la tecnología en el sur global. Este libro refleja el compromiso de una comunidad académica que se dedica a desarrollar nuevos programas de investigación y a fomentar oportunidades de colaboración en el país. Los capítulos de esta antología se organizan en dos secciones. La primera ofrece una visión histórica que examina el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Ecuador, así como la institucionalización de las políticas que las regulan. La segunda sección presenta una serie de estudios de caso que permiten vislumbrar la diversidad de perspectivas y las distintas líneas de exploración del campo CTS en el país. Esta obra se erige como un valioso aporte hacia la consolidación de una producción científica orientada al futuro – Texto completo