|
Los abordajes epistémico-metodológicos en el campo de estudios y prácticas de la economía popular en Argentina : un análisis desde la coproducción de conocimiento |
 |
Activismos y movimientos sociales : experiencias, desafíos y proyecciones |
|
|
|
|
|
Los actores económicos y los límites de la justicia transicional. Verdad y Justicia por la complicidad empresarial en las violaciones a los derechos humanos |
 |
Acumulación de capital, razón capitalista y principio económico: los orígenes de las crisis recurrentes del sistema capitalista |
|
|
|
|
 |
Afro-latinidad e historia de las esclavitudes |
 |
Afros al frente: racismo, resistencia y lucha |
|
|
|
|
 |
Alternative Criminal Sanctions for International Crimes in Transitional Contexts: A Case Study of Colombia |
 |
América Latina en el mundo: Globalización y Buen Vivir |
|
|
|
|
 |
América Latina desigual: preguntas, enfoques y tendencias actuales |
 |
América Latina y el Caribe ante el desafío de acelerar el paso hacia el cumplimiento de la Agenda 2030: transiciones hacia la sostenibilidad |
|
|
|
|
 |
Análisis político, coyuntura y prospectiva |
 |
El aporte de la inteligencia artificial y las TIC avanzadas a las sociedades del conocimiento |
|
|
|
|
 |
Aprendizaje y gestión de la educación en Iberoamérica: perspectivas y experiencias |
 |
La autodeterminación de los pueblos: controversias en Europa y las Américas |
|
|
|
|
 |
Battle of Powers: Brazil, From Democratic Transition to Constitutional Resilience |
 |
Beyond Mestizaje: Contemporary Debates on Race in Mexico |
|
|
|
|
 |
Building Bridges: Contemporary Perspectives on Gender, Sexuality and International Human Rights Law |
 |
El caleidoscopio de la migración en el Sur y Norte Global: movilidad, trabajo y vivienda |
|
|
|
|
 |
The Cambridge History of Latin American Law in Global Perspective |
 |
Caminos alternativos ante la precarización laboral y la marginación social |
|
|
|
|
 |
Canción con todos : culturas populares, subalternidades y decolonialidades en América Latina |
 |
China y América Latina y el Caribe: relaciones multidimensionales y multinivel |
|
|
|
|
 |
Co-aprendizajes libertarios e incluyentes : activismo social y universidad |
 |
El clero indígena y mestizo en América hispana colonial: educación, actores y contextos regionales |
|
|
|
|
 |
Co-aprendizajes libertarios e incluyentes : activismo social y universidad |
 |
Colapso climático en la región Andina: dimensiones ecosistémicas, socioeconómicas y sociopolíticas |
|
|
|
|
 |
Commodifying Violence in Literature and on Screen The Colombian Condition |
 |
¿Cómo se sostiene la democracia? La resiliencia democrática en México |
|
|
|
|
 |
¿Cómo va la vida en América Latina? Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas |
 |
Comunicación e incidencia social |
|
|
|
|
 |
El constitucionalismo transformador de las realidades sociales y los ordenamientos jurídicos del mundo |
 |
Constitucionalismo transformador electoral |
|
|
|
|
 |
Constructed Movements Extraction and Resistance in Mexican Migrant Communities |
 |
Consumos Culturales en América Latina 1: discusiones conceptuales, herramientas para la medición y casos de atención específica |
|
|
|
|
 |
Consumos Culturales en América Latina 2: Evoluciones históricas, irrupción de lo digital y contextos pospandemia |
 |
Convivialidades políticas y sociales en la pospandemia |
|
|
|
|
 |
Crisis del Estado y disputa en y por la sociedad civil en América Latina |
 |
Crisis, tormentas y revueltas: la izquierda y sus desafíos en América Latina, siglo XX y XXI |
|
|
|
|
 |
Crítica de la razón indígena: culturas, exclusiones y resistencias |
 |
Del laberinto de la soledad a los senderos de la compañía: culturas políticas en el México actual |
|
|
|
|
 |
Demanding a Radical Constitution: Environmentalism, Resilience, and Participation in Chile’s 2022 Reform Efforts |
 |
Democracy and its Challenges |
|
|
|
|
 |
Democracy: Crises and Changes Across the Globe |
 |
Derechas e izquierdas en el siglo XXI: debates generales y estudios de caso |
|
|
|
|
 |
El derecho humano a una vida libre de corrupción |
 |
Desafíos del derecho a la protección de datos personales en la era digital: una mirada desde América Latina |
|
|
|
|
 |
Desarrollo humano sotenible |
 |
Des-enredando la cultura: investigaciones culturales en movimiento |
|
|
|
|
 |
El desorden de la economía mundial y sus desafíos para el pensamiento crítico |
 |
Deuda y derechos humanos : claves desde el sistema interamericano |
|
|
|
|
 |
Dimensiones de la tecnología en el siglo XXI: filosofía, cultura y antropología |
 |
Discusiones conceptuales en torno al quehacer histórico: cinco propuestas historiográficas |
|
|
|
|
 |
Diseño moviendo al mundo: interacciones, interrelaciones, interconexiones |
 |
Disinformation and Polarization in the Algorithmic Society. Online Hate Speech Trilogy. Vol I |
|
|
|
|
 |
La economía mexicana en transición, 2000-2023 |
 |
Economía política y cultura: la batalla de la comunicación en la América Latina del siglo XXI |
|
|
|
|
 |
Educar para civilizar e integrar: colegios de hijos de caciques araucanos y clero indígena en Chile (siglo XVIII) |
 |
Encrucijadas de la resistencia en América Latina: movimientos sociales en época de crisis y polarización |
|
|
|
|
 |
El enfoque cualitativo en las ciencias políticas: aplicación de herramientas desde las experiencias investigastivas |
 |
Enseñanza, docencia e innovación: diálogos entre Brasil y España |
|
|
|
|
 |
Enseñar antropología. Los desafíos de la construcción de conocimiento en contextos diversos |
 |
Entre lo ordinario y lo extraordinario : estrategias metodológicas para la investigación social cualitativa |
|
|
|
|
 |
Environmental Security Strategies in Latin America and the Caribbean: Building Resilience |
 |
Escrituras de lo posglobal en América Latina: futuros especulativos entre colapso y convivialidad |
|
|
|
|
 |
Estado de situación de las democracias en América Latina y el Caribe : narconeoliberalismo autoritario o democracia con demos |
 |
La evolución geográfica de la productividad y el empleo : ideas para lograr un crecimiento inclusivo a través de una perspectiva territorial en América Latina y el Caribe |
|
|
|
|
 |
Excluding Diversity Through Intersectional Borderings: Politics, Policies and Daily Lives |
 |
Expanding Opportunities: Policies for Gender Equality and Inclusion |
|
|
|
|
 |
Expresiones políticas, materiales y simbólicas de los procesos reformistas “liberales en Iberoamérica” durante el siglo XIX |
 |
Feminism in Public Debt: A Human Rights Approach |
|
|
|
|
 |
Finance, Growth and Democracy: Connections and Challenges in Europe and Latin America in the Era of Permacrisis |
 |
Financiamiento de la Salud Pública en América Latina: estudios sobre Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú |
|
|
|
|
 |
For Emplacement: Political Ontology in Two Acts |
 |
Fronteras en movimiento: identidad, cooperación y desafíos en la relación México-Estados Unidos |
|
|
|
|
 |
La función emancipatoria de la crítica: diálogos filosóficos ante la crisis civilizatoria actual |
 |
Geografía y segregación socioespacial urbana: una mirada desde Iberoamérica |
|
|
|
|
 |
Geografías urbanas en articulación y discusión : I coloquio de geografía urbana |
 |
Geopolítica y desarrollo en la región sur-sureste de México |
|
|
|
|
 |
Gestión educativa en Iberoamérica: aproximaciones teóricas y experiencias prácticas para la transformación de la educación |
 |
Global Perspectives on Anti-Feminism: Far-Right and Religious Attacks on Equality and Diversity |
|
|
|
|
 |
Habilidades directivas y clima organizacional. Resultados de una investigación en las micro y pequeñas empresas latinoamericanas. T. 1 |
 |
Habilidades directivas y clima organizacional. Resultados de una investigación en las micro y pequeñas empresas latinoamericanas. T. 2 |
|
|
|
|
 |
Handbook of Children and Screens: Digital Media, Development, and Well-Being from Birth Through Adolescence |
 |
Historias, memorias e identidades en América Latina. Tomo I: México y Centroamérica |
|
|
|
|
 |
Historias, memorias e identidades en América Latina. Tomo II: América del Sur |
 |
Los imaginarios de lo cotidiano: una flecha en el tiempo |
|
|
|
|
 |
Inclusión e integración educativa con población migrante: experiencias de investigación con niñez venezolana en Colombia |
 |
Independencia hispanoamericana y lucha de clases |
|
|
|
|
 |
Indigenizando los medios de comunicación: redes interculturales y comunicación indígena en América |
 |
La institucionalización de la ciencia política en Colombia, un debate necesario |
|
|
|
|
 |
Inteligencia Artificial y Comunicación |
 |
Investigación sociojurídica: políticas públicas, clínicas jurídicas y litigio estratégico |
|
|
|
|
 |
La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en contexto |
 |
Justicia ambiental y climática: visiones interdisciplinares desde los derechos humanos |
|
|
|
|
 |
Juventudes militantes desde la recuperación democrática : participación política, vida cotidiana y cultura |
 |
Laicidad, derechos humanos y sexualidad en América Latina |
|
|
|
|
 |
Latin America in Times of Turbulence: Presidentialism under Stress |
 |
Legal Challenges and Political Strategies in the Post-Truth Era. Online Hate Speech Trilogy. Vol II |
|
|
|
|
 |
Los lenguajes de las memorias y los derechos humanos en el Cono Sur 1970-2022 |
 |
Liderazgos indígenas en zonas de fronteras iberoamericanas, siglos XVII-XIX |
|
|
|
|
 |
Literatura hispanoamericana: personajes y murmullos de ciudad |
 |
Literatura latinoamericana y adaptaciones cinematográficas |
|
|
|
|
 |
Locura y trauma en la ficción centroamericana reciente |
 |
Los logros de la gobernabilidad en América Latina |
|
|
|
|
 |
Manual de Analítica Gubernamental: aprovechar los datos para fortalecer la Administración Pública |
 |
Memorias del encuentro “Los 10 años de Mediación Comunitaria” |
|
|
|
|
 |
Methods, Techniques and AI Solutions in the Age of Hostilities. Online Hate Speech Trilogy. Vol III |
 |
Migrápolis: ciudadanías latinoamericanas en movimiento |
|
|
|
|
 |
Migration and Domestic Space: Ethnographies of Home in the Making |
 |
Miradas actuales sobre América Latina: democracia, violencia y pandemia |
|
|
|
|
 |
Mounting Pressures on the Rule of Law Governability for Development and Democracy in Latin America |
 |
Movimientos sociales en y desde América Latina: interpretaciones y conceptos para pensar sus saberes, propuestas y conflictos |
|
|
|
|
 |
Movimientos sociales y política en Brasil: origen y ocaso de la Nueva República |
 |
Mujeres indígenas y afrodescendientes ante el discurso del derecho moderno |
|
|
|
|
 |
El neodesarrollismo en el Cono Sur. ¿Crónica de una década pasada?: correlación de fuerzas y modelo de desarrollo en Argentina y Brasil |
 |
Los nuevos límites del dolor: desafíos para el complejo campo de la justicia penal |
|
|
|
|
 |
La ofensiva cultural: ensayos en torno a la política, la subjetividad y las alteridades |
 |
On Democratic Politics (A Selection of Essays by Norbert Lechner) |
|
|
|
|
 |
Over the Atlantic: Diplomacy and Paradiplomacy in EU and Latin America |
 |
Un país para los porteños: la experiencia del Estado de Buenos Aires (1852-1861) |
|
|
|
|
 |
The Palgrave Handbook of South–South Migration and Inequality |
 |
Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe, 2024 |
|
|
|
|
 |
Pensar América: pensadores latinoamericanos en diálogo |
 |
Periodismo, comunicación política y política de la comunicación |
|
|
|
|
 |
La perspectiva de género en la observación electoral: guía global para analizar la participación política de las mujeres |
 |
La planeación en la Ciudad de México: inconsistencias, problemáticas y alternativas desde el enfoque de los derechos humanos |
|
|
|
|
 |
The Plurinational Challenge: Intercultural state-building and the rights of nature in Bolivia |
 |
Política tributaria y desigualdad en América Latina |
|
|
|
|
 |
Políticas públicas comparadas en América Latina: discusiones teóricas y acción gubernamental en tiempos turbulentos |
 |
Políticas públicas, economía y desarrollo desde un enfoque interdisciplinario |
|
|
|
|
 |
Políticas, representaciones y memorias entre Argentina y Alemania: miradas entrelazadas y agendas emergentes |
 |
The Politics and Impacts of Social Assistance and Early Childhood Education and Care Policies in Latin America |
|
|
|
|
 |
Por el equilibrio del mundo: el nuevo orden económico internacional (1974-2024) |
 |
Practicing Asylum A Handbook for Expert Witnesses in Latin American Gender- and Sexuality-Based Asylum Cases |
|
|
|
|
 |
Precariedades laborales y desigualdades de género en Iberoamérica |
 |
Prensa y educación: historias, territorios, sujetos y prácticas |
|
|
|
|
 |
Problemáticas internacionales y mundiales desde el pensamiento latinoamericano: teorías, escuelas y redes, conceptos, doctrinas, figuras |
 |
La producción social de las violencias en Ecuador y América Latina : histórica, estructural, plural y relacional |
|
|
|
|
 |
Protección de la dignidad de los pueblos: una proyección para la multiculturalidad en la etnoeducación |
 |
Public policies and food systems in Latin America |
|
|
|
|
 |
-¿Qué encubre la etiqueta financiamiento del desarrollo? Relación entre las instituciones financieras regionales y los modelos políticos de Ecuador y Perú, 2001-2016 |
 |
Questioning Traumatic Heritage: Spaces of Memory in Europe and Latin America |
|
|
|
|
 |
Recabarren y el movimiento obrero en Chile |
 |
Redes sociales y ciudadanía el reto de la formación del profesorado en educación mediática |
|
|
|
|
 |
El regionalismo latinoamericano : entre la crisis y la resiliencia |
 |
Rendición pública de cuentas: métodos y experiencias inspiradoras en España y América |
|
|
|
|
 |
Resistencias campesinas en los espacios rurales de Europa y América durante la Edad Moderna |
 |
Revisión del Gobierno Digital en América Latina y el Caribe: construyendo servicios públicos inclusivos y responsivos |
|
|
|
|
 |
La revista Criterio y las derechas argentinas: una lectura católica sobre la realidad política nacional (1955-1962) |
 |
Routes to Reform: Education Politics in Latin America |
|
|
|
|
 |
Saber y teoría en el estudio del regionalismo latinoamericano |
 |
Saberes en movimiento: contribuciones desde la academia y la sociedad civil a los estudios sobre migraciones en Chile |
|
|
|
|
 |
Salud global: el escenario actual y perspectivas a futuro |
 |
Salud sexual y reproductiva y vulnerabilidad estructural en América Latina |
|
|
|
|
 |
Seguridad, integración y transición energética en América Latina: desafíos y perspectivas |
 |
La selva, la pampa, el ande: vías interiores en la cultura argentina II |
|
|
|
|
 |
Séptimo Informe Estado de la Región. Volumen I: Perfil educativo y competencias para impulsar el desarrollo en Centroamérica |
 |
Séptimo Informe Estado de la Región. Volumen II: implicaciones de vivir en democracia: regímenes y cultura política en Centroamérica y R.D. |
|
|
|
|
 |
Séptimo Informe Estado de la Región. Volumen III: Sinopsis del informe: retos y oportunidades de la adaptación al cambio climático |
 |
Un siglo de tensiones: gobiernos generales y fuerzas regionales. Dinámicas políticas en el México del siglo XIX. Tomo I |
|
|
|
|
 |
Un siglo de tensiones: gobiernos generales y fuerzas regionales. Dinámicas políticas en el México del siglo XIX. Tomo II |
 |
Sobre una teoría general de la Economía Solidaria |
|
|
|
|
 |
Social Enterprise in Latin America Theory, Models and Practice |
 |
Socialism, Internationalism, and Development in the Third World: Envisioning Modernity in the Era of Decolonization |
|
|
|
|
 |
Sociedades del cuidado en transición: una perspectiva iberoamericana |
 |
Spatial Planning and Land-Use Management |
|
|
|
|
 |
El subsuelo de la patria: historia del Movimiento de Trabajadores Excluidos |
 |
Teorías de la comunicación: miradas, contribuciones y aplicaciones actuales |
|
|
|
|
 |
Territorio, paisaje y urbanismo. El pasado y presente del espacio geográfico |
 |
Testimonios, género y afectos : América Latina desde los territorios y las memorias al presente |
|
|
|
|
 |
Tópicos de sociología contemporánea: experiencias multiculturales e interculturales en el mundo actual |
 |
Toward an Intercultural Natural History of Brazil: The Historia Naturalis Brasiliae Reconsidered |
|
|
|
|
 |
Trabajadores, sindicatos y organizaciones políticas y sociales durante la década de 1980 en Argentina |
 |
Trabajo social y memorias políticas : afectos, vivencias y trayectorias de resistencia frente al neoliberalismo en América Latina |
|
|
|
|
 |
Transición hegemónica y gobiernos alternativos: del populismo al progresismo en América Latina |
 |
Transitando la Teoría Antropológica: apuntes desde el aula |
|
|
|
|
 |
Tribunais internacionais em perspectiva decolonial |
 |
Unequal Development and Capitalism: Catching Up and Falling Behind in the Global Economy |
|
|
|
|
 |
Unequal Security Welfare, Crime and Social Inequality |
 |
Urban Sustainable Development Governance, Finance and Politics |
|
|
|
|
 |
Urbanismo y Museología Social |
 |
Vidas amortajadas: poderes, sicarios, violencias y resistencias sociales |
|
|
|
|
 |
Violencia de género familiar: estudios para la tutela judicial efectiva de sus víctimas |
 |
Violencia, derechos humanos, salud y migración en el noreste de México |
|
|
|
|
 |
Violencias, vulnerabilidades y fuerzas de seguridad: una perspectiva federal |
|
|