Texto completo – La presente obra surge de una colaboración entre grupos de investigación de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, junto con otras instituciones académicas mexicanas, y se centra en la posición geoestratégica del sur-sureste de México en el contexto del Caribe y Centroamérica. Aborda la influencia de intereses económicos desde la colonización hasta la actualidad, así como las aspiraciones de desarrollo endógenas en la región. Se destaca la importancia de la región Sur-Sureste (RSS), compuesta por nueve estados y con una extensión de más del 25% del territorio mexicano, su frontera con Centroamérica y su extenso litoral con el Mar Caribe, el Golfo de México y el Océano Pacífico – Texto completo