Violencia, derechos humanos, salud y migración en el noreste de México

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – El libro es un producto del proyecto de investigación titulado Derecho y acceso a la salud de los migrantes: Trayectorias de atención a la salud de personas en movilidad por ciudades del noreste de México y región del Valle de Texas. Esta obra fue concluida por Karla Lorena Andrade Rubio durante la estancia de investigación que realizó en la Universidad de Granada desde el día 19 de junio de 2023 hasta el día 21 de agosto de 2023. El citado proyecto de investigación forma parte de los Programas Nacionales Estratégicos del Conahcyt (Pronaces), que buscan articular las capacidades científico-técnicas de las universidades y centros de investigación de México con actores sociales, tanto del sector público como del privado, para buscar una solución a problemáticas que afectan a la sociedad mexicana. Los Pronaces atienden a prioridades estratégicas reconocidas tanto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU en su Agenda 2030, como en el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno mexicano. Asimismo, estas prioridades estratégicas se concretan en Proyectos Nacionales de Investigación e Incidencia que abordan las problemáticas en su complejidad estructural, con objeto de generar acciones articuladas que incidan en las causas de los problemas para inhibir su reproducción social – Texto completo 

El derecho humano a una vida libre de corrupción

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – El control de la corrupción es un enorme reto que en los últimos años ha penetrado en las diversas agendas públicas de los diferentes niveles de gobierno ante los graves daños sociales, económicos y el impacto negativo en la dignidad de la personas que provoca este fenómeno complejo y multicausal. La ampliación del espectro de derechos humanos y su reconocimiento, como derechos fundamentales, ha generado nuevos aspectos de las vidas de las personas en los que el derecho también interviene, proveyendo de nuevas expectativas para vivir una vida de mayor dignidad. Estas nuevas parcelas abordan, en muchos de los casos, condiciones relacionadas con acciones necesarias por parte del Estado, relativas a la prestación de servicios públicos, pero también a la eficiencia de los procesos administrativos e incluso, vinculadas con elementos de corte actitudinal; tal es el caso del derecho humano a una vida libre de corrupción. Ante los grandes desafíos que representa el abordaje de la corrupción desde un enfoque de derechos humanos, surge esta obra, resultado de la coordinación y trabajo colaborativo entre 6 Sistemas Estatales Anticorrupción: Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y San Luis Potosí, la cual obtuvo una gran respuesta e interés por parte de las personas integrantes de sus Comités Coordinadores, siendo un total de 28 colaboraciones que muestran desde una diversidad de aristas y perspectivas, algunas alternativas que abonan a la construcción y perfeccionamiento del control de la corrupción en nuestro país – Texto completo 

Los logros de la gobernabilidad en América Latina

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – La obra constituye un esfuerzo académico interdisciplinario que reúne una diversidad de contribuciones con perspectivas y enfoques sobre los desafíos, avances y transformaciones en la gobernabilidad de la región latinoamericana. Esta recopilación de trabajos, de autoras y autores procedentes de distintas instituciones académicas latinoamericanas y europeas, ofrece un análisis profundo sobre cómo las dinámicas jurídico-políticas, económicas, culturales, sociales y medioambientales convergen para modelar los sistemas de gobernanza en América Latina, principalmente en el siglo XXI – Texto completo

Rendición pública de cuentas: métodos y experiencias inspiradoras en España y América

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – En esta obra se presentan la síntesis y los resultados del seminario internacional que, con ese mismo nombre, organizaron conjuntamente la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno de España, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y el Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP), que se llevó a cabo los días 28 y 29 de junio de 2023. En este evento se dieron cita autoridades, directivos y representantes del sector público iberoamericano, del sector académico y de diversas iniciativas y organismos multilaterales (OCDE, Open Government Partnership, Open Data Charter) y de la sociedad civil, que promueven activa y permanentemente la rendición de cuentas como eje del fortalecimiento democrático, el Estado de Derecho y el buen gobierno. Se recopilan ahora y se ponen a disposición los principales aportes, contribuciones y hallazgos de quienes participaron como expositores en el seminario internacional, pues es necesario, como nunca antes, democratizar las reglas de la democracia por la vía de mecanismos que permitan y faciliten el escrutinio veraz y el control social sobre quienes detentan y ejercen el poder en nuestro nombre, en nuestra representación, favoreciendo un ejercicio responsable, probo y transparente de las autoridades e instituciones públicas – Texto completo 

Sobre una teoría general de la Economía Solidaria

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – El documento presenta un análisis crítico de la economía solidaria, contrastándola con el sistema capitalista. Se exploran las limitaciones de los enfoques tradicionales de la economía, proponiendo una teoría general que incorpore perspectivas feministas y decoloniales. El texto examina experiencias concretas de economía solidaria en Jalisco, México, identificando contradicciones y potencialidades disruptivas. Se enfatiza la necesidad de descentrar la producción mercantil, priorizando los trabajos de cuidados y la reproducción de la vida. Además, se critica el papel del Estado en la promoción de alternativas económicas, argumentando que su lógica está intrínsecamente ligada al sistema capitalista. Finalmente, el documento busca ofrecer herramientas teóricas para fortalecer las resistencias y construir caminos hacia la emancipación radical – Texto completo

Desarrollo humano sotenible

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – Dirigido al público en general y a expertos del campo, se analiza el desarrollo humano sostenible a partir de la incertidumbre actual generada por la complejidad social, política, económica, urbana, educativa y cultural. Pensando en presentes, y sobre todo futuras generaciones, se reflexiona y exhorta a la acción a todo mundo, enfatizando en jóvenes y nativos originarios, para que, con su cosmovisión, reorienten el rumbo por el bien del planeta y la humanidad. Aborda la reflexión sobre antropoceno, incertidumbre, transformación e insostenibilidad del desarrollo humano sostenible; exhortos sobre ciudadanía responsable con el medio ambiente, salud e interculturalidad y, realidad y rescate sostenible en juventudes, mujeres mazahuas y urbanización. Con el aporte de académicos y egresados del Doctorado de Estudios para el Desarrollo Humano este volumen es un punto de inflexión, actualización y estudio sobre la importancia que tiene el desarrollo humano sostenible y el futuro planetario – Texto completo

Global Perspectives on Anti-Feminism: Far-Right and Religious Attacks on Equality and Diversity

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – Este libro reúne investigaciones y análisis de cinco continentes con el fin de promover una perspectiva global sobre el fenómeno profundamente global de las guerras culturales actuales en torno al sexo y el género. Las contribuciones muestran cómo las redes transnacionales difunden discursos que se desarrollaron en el Norte Global y cómo estos se rearticulan en diferentes contextos nacionales, políticos y religiosos. En los últimos años, los temas de género y sexualidad se han convertido en un campo de batalla político en el que actores de extrema derecha, religiosos y conservadores libran su guerra contra las ideas liberales y de izquierda, así como contra los movimientos emancipatorios. Las cruzadas «anti-género», que originalmente fueron lanzadas por el Vaticano, tuvieron un profundo impacto en las sociedades y en la política, especialmente cuando estos discursos fueron adoptados por la extrema derecha secular. Se libraron campañas contra los derechos sexuales y reproductivos, contra la igualdad de género y la diversidad sexual, desde Rusia hasta Estados Unidos y desde América Latina hasta Japón – Texto completo

Building Bridges: Contemporary Perspectives on Gender, Sexuality and International Human Rights Law

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – Este libro incluye una colección de ensayos escritos por académicos, activistas y profesionales que reflexionan sobre avances y desafíos críticos en las áreas de género y sexualidad, y sus vínculos con el derecho internacional y los derechos humanos. Las feministas han intervenido durante mucho tiempo para promover los derechos de las mujeres, la igualdad sustancial y la erradicación de la violencia de género utilizando el derecho internacional como una herramienta importante, a través de acciones políticas y el litigio de casos ante los sistemas universales y regionales de derechos humanos y otras estrategias. La comunidad LGBTIQ+ también ha inyectado una perspectiva queer al derecho internacional. Por ello, en este volumen, una diversidad de académicos y activistas discuten cuestiones fundamentales del derecho internacional y las exploran desde una perspectiva feminista, queer o de género y de derechos humanos. Los ensayos promueven una rica discusión sobre temas críticos como los relacionados con la discriminación interseccional, la violencia contra las mujeres y las personas LGBTIQ+, los derechos sexuales y reproductivos y los desafíos para proteger los derechos humanos en situaciones de conflicto armado y contextos de crisis – Texto completo

El regionalismo latinoamericano : entre la crisis y la resiliencia

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – Esta obra analiza las crisis y resiliencia de los procesos de integración y cooperación regional en América Latina. Para ello, se analizan aspectos nacionales y regionales decisivos para entender la crisis del regionalismo latinoamericano. Se consideran variables macro (centradas en el sistema internacional), variables micro (vinculadas a los sistemas políticos nacionales), y meso (relacionadas con la política regional latinoamericana). Factores esenciales para entender los avances y retrocesos del regionalismo en América Latina, por ejemplo, la falta de consenso sobre el modelo económico que debe ser adoptado en los procesos regionales, la debilidad del modelo institucional, la limitada participación de los actores económicos y sociales, o el complejo tema de la falta de líderes regionales, aspectos dignos de analizar para entender las reiteradas y casi permanentes crisis del regionalismo latinoamericano – Texto completo 

Saber y teoría en el estudio del regionalismo latinoamericano

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – Esta obra tiene como objetivo contribuir a resolver el problema del eurocentrismo en el estudio del regionalismo en América Latina. Para ello, se propone sistematizar y visibilizar los enfoques desarrollados en América Latina con el fin de analizar los procesos de integración y cooperación regional en esta zona del planeta. En primer lugar, se estudian los aportes realizados durante los siglos XIX e inicios del XX plasmados en una serie de reflexiones, que no tenían como objetivo construir teorías o generalizaciones empíricamente verificables sobre la necesidad de la unidad regional latinoamericana, pero que explicaban la necesidad de ésta – Texto completo