Texto completo – El desarrollo desigual ha sido una característica definitoria del capitalismo. A lo largo de la historia, los países y regiones han mostrado diferencias en el crecimiento de la productividad laboral —un factor clave para la reducción de la pobreza y el desarrollo— y, si bien algunas naciones pueden alcanzar ocasionalmente los niveles de productividad o bienestar de las economías desarrolladas, otras se quedan atrás. Este libro explora estos procesos de recuperación y rezago de los países en desarrollo de Asia, América Latina, Europa Central y Oriental, y África, en relación con la economía estadounidense entre 1970 y 2019. La investigación presentada en este libro integra una interpretación histórica del capitalismo posterior a la Segunda Guerra Mundial con la teoría económica y el análisis empírico. Al explorar las experiencias históricas de estos países, el libro ofrece una visión general de sus transformaciones económicas. La interacción entre el cambio tecnológico, la tasa de ganancia y la acumulación de capital, por un lado, y el cambio institucional, por otro, se combina para explicar la dinámica de recuperación o rezago en la productividad laboral y del capital. Además, el libro ofrece, desde la perspectiva de los países en desarrollo, lecciones fundamentales para la implementación de estrategias exitosas de recuperación y desarrollo. Este libro es un recurso importante para los lectores interesados en el crecimiento económico y el desarrollo, la macroeconomía heterodoxa, la economía del desarrollo y áreas relacionadas – Texto completo