Texto completo – Este documento de la UNESCO examina la intersección entre la inteligencia artificial (IA), los derechos humanos, el acceso, la apertura y la participación de múltiples interesados en las sociedades del conocimiento. El informe explora cómo la IA afecta a la libertad de expresión, la privacidad y la igualdad, analizando también el papel de la IA en el periodismo y la lucha contra la desinformación. Se enfatiza la necesidad de un enfoque de gobernanza inclusivo que involucre a gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y la comunidad técnica, proponiendo opciones para la acción destinadas a garantizar que el desarrollo y la aplicación de la IA respeten los derechos humanos y promuevan el desarrollo sostenible. El documento aboga por la apertura en la IA, incluyendo la transparencia algorítmica y el acceso equitativo a la investigación, los datos y la educación, reconociendo al mismo tiempo los riesgos relacionados con el sesgo y la discriminación – Texto completo