La selva, la pampa, el ande: vías interiores en la cultura argentina II

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – Los trabajos que integran este libro ponen en evidencia la vitalidad de las líneas de investigación interdisciplinaria que, en el presente, asedian el estudio de “las vías interiores de la cultura argentina”, relevando una densa trama de autores, grupos intelectuales y redes poco transitados por la investigación científica del “centro”. Los capítulos (previamente evaluados por especialistas) trazan vasos comunicantes entre sí, al abordar el estudio de intelectuales próximos, tradiciones representacionales complementarias y hasta prácticas culturales de características semejantes, para asediar desde allí las connotaciones proyectadas sobre “la selva, la pampa, el ande”, a menudo como resultado de disputas interpretativas en los campos de la literatura, la filosofía, el ensayo de interpretación y la música, entre otras áreas. El volumen preserva su unidad sobre la base del desarrollo de varios ejes temáticos, claves en las discusiones de esta red de investigación: las políticas culturales implementadas por los Estados provinciales y nacionales (así como también por las clases dirigentes y/o por los propios intelectuales), la configuración del “otro” social (los “indígenas”, los “campesinos” y el “pueblo”, entre otros objetos de conocimiento y de representación), y las construcciones imaginarias del espacio, dejando entrever el modo en que los discursos diseñan un mapa simbólico siempre en movimiento, cargando de nuevos sentidos a las provincias y a sus capitales, así como también a las regiones de la pampa, los valles, la puna, los cerros altos o la selva – Texto completo