Texto completo – Los desafíos actuales de la democracia en la región reflejan problemas como el deterioro institucional, la escasez económica y el aumento de la inseguridad. La evidencia presentada en estos artículos sugiere que la formalidad de unas elecciones libres, plurales, transparentes y periódicas ya no es suficiente para concebir sociedades equitativas. En primer lugar, los espacios de opinión y participación han perdido fuerza, con un impacto inmediato, aunque a corto plazo. En segundo lugar, el mismo marco democrático se ha convertido en un vehículo para regímenes de extrema derecha, populistas y autoritarios que a menudo ganan las elecciones por amplias mayorías. Este libro describe los enfoques de Costa Rica, México y Ecuador sobre temas como la calidad de la democracia, la globalización, el uso instrumental de las consultas populares y plebiscitos, la incidencia de las redes sociales en la política, la participación en elecciones locales, el papel de las Fuerzas Armadas y la percepción de regímenes con alta aprobación pero baja eficiencia. El panorama no es prometedor, pero creemos que estudiar los desafíos de la democracia puede ser el primer paso hacia su renovación. Estas propuestas buscan fomentar el debate y sentar las bases para concebir regímenes más justos – Texto completo