La planeación en la Ciudad de México: inconsistencias, problemáticas y alternativas desde el enfoque de los derechos humanos

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – Obra que responde a la pregunta: ¿para qué sirve la planeación en una ciudad compleja y marcada por desigualdades? Es resultado de una amplia discusión entre las personas integrantes de la Red de Derechos Humanos y Planeación en la Ciudad de México, en torno a un proceso de planeación sin precedentes en la capital mexicana (2021-2024). No se trata solamente del seguimiento al proceso de consulta ciudadana sobre el futuro de la ciudad, sino de un análisis riguroso sobre sus problemáticas y alternativas sociales, políticas, económicas, ambientales y espaciales. Los 11 capítulos que la integran abordan las inconsistencias del proceso planificador, las múltiples problemáticas urbanas y metropolitanas y, sobre todo, destaca la agenda de los derechos humanos como la ruta a seguir. De esta forma, la obra va más allá de los intentos fallidos de consulta de los instrumentos y, en su lugar, sostiene la relevancia de la planeación como proceso continuo y de carácter sustantivo para el devenir de la ciudad – Texto completo