Texto completo – Desde mediados de los años ochenta la economía mexicana transitó por un modelo de desarrollo basado en una economía abierta y de mercado, que no generó el crecimiento económico esperado ni revirtió añejos problemas de pobreza y desigualdad. Para enfrentar estos retos, a partir de 2018 se adoptó un modelo que ha enfatizado el bienestar social, lo que ha demandado una mayor participación del Estado, pero manteniendo los pilares del modelo anterior. En este contexto, el presente libro contrasta el comportamiento de las principales variables económicas durante los últimos cuatro sexenios presidenciales, destacando sus efectos sobre el mercado laboral y diferentes medidas de bienestar social y enfatizando el papel del Estado en esta nueva estrategia de desarrollo. Los capítulos contenidos en la presente obra, buscan ofrecer análisis objetivos de los diferentes fenómenos que preocupan a funcionarios públicos, políticos, empresarios, trabajadores, académicos y a toda la sociedad. El contenido se ha escrito en un lenguaje claro con el fin de que pueda ser revisado por un público amplio y extender la discusión para comprender su naturaleza y proponer estrategias de política pública, con el propósito de avanzar en la construcción de una economía con crecimiento sostenido, incluyente y justa – Texto completo