Texto completo – El texto ofrece un panorama sobre los debates en el pensamiento político contemporáneo, enfocándose en la política y su institucionalización en la toma de decisiones. Se examinan los modelos políticos y se problematiza la democracia liberal y sus transformaciones actuales, abordando el ascenso de gobiernos autocráticos y el uso de la polarización en el debate público. Se plantea un análisis de la política desde diferentes enfoques teóricos y metodológicos, destacando la influencia de autores clave como John Rawls en la teoría política. El texto está dirigido a estudiantes y estudiosos de ciencias sociales, y se estructura en cuatro capítulos:
- La política: sus abordajes teóricos: Explora la conceptualización y problematización de la política en la historia del pensamiento político.
- Perspectivas teóricas del liberalismo contemporáneo: Examina las características del liberalismo y presenta las posturas de autores como Rawls, Nozick y Oakeshott.
- Perspectivas teóricas de la democracia contemporánea: Analiza la democracia representativa actual, sus desafíos y enfoques, incluyendo la concepción deliberativa y la perspectiva sistémica de Luhmann.
- Retos de las democracias contemporáneas: Discute las crisis de la democracia representativa en el contexto de fenómenos socio-políticos recientes y la creciente autocratización.
Cada capítulo incluye actividades de reflexión para que los lectores puedan aplicar los conceptos a problemas políticos actuales. El texto reconoce la colaboración de varios autores en su elaboración – Texto completo