Comunicación Política: Abordajes Teórico-Metodológicos

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – El texto aborda la comunicación política como un elemento fundamental para el desarrollo de la democracia, proponiendo que su estudio es esencial para entender cómo se ejerce la política democrática desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Se sostiene que la comunicación política está influenciada por el auge de los medios de comunicación masiva, tanto tradicionales como no tradicionales, y su impacto en la opinión pública y el comportamiento político. El estudio se desarrolla en dos dimensiones: la relación entre las instituciones políticas democráticas y los medios de comunicación, y cómo esta relación afecta las creencias de los individuos y su interacción con la política y las políticas públicas. El trabajo se organiza en cuatro capítulos:

  1. Origen de la comunicación política: Se explora el concepto de comunicación política, su relación con la democracia y las teorías que vinculan medios de comunicación y opinión pública.
  2. Modelos de comunicación política: Se define la comunicación política dentro del contexto de sistemas políticos y se analizan modelos relevantes en ciencias sociales, incluyendo la teoría de establecimiento de agenda y la Espiral del Silencio.
  3. Comunicación política y ejercicio de gobierno: Se examinan la comunicación gubernamental, la relación entre crisis y liderazgo, y las técnicas de comunicación utilizadas por el gobierno.
  4. Comunicación política y comportamiento político: Se analizan teorías sobre el comportamiento político en relación con los medios de comunicación y la opinión pública.

En conjunto, estos capítulos buscan desentrañar la compleja interacción entre comunicación política, democracia y comportamiento ciudadano – Texto completo