Texto completo – La Red Bien Común, creada en 2018, es un espacio de colaboración entre universidades y organizaciones sociales que busca promover la innovación social mediante la investigación-acción y la co-producción de conocimientos. Su enfoque ético-político se basa en pluralismos epistemológicos y metodologías participativas, orientadas hacia la Comunicación, el Territorio y el Buen Vivir. A través de la Minga de Pensamiento, han realizado encuentros que han dado lugar a publicaciones sobre metodologías de cartografía social y experiencias comunitarias. El reciente libro «Cartografía Social. Minga de saberes y metodologías» reúne diversas contribuciones que exploran la cartografía social como herramienta para la memoria, la identidad colectiva y la reivindicación de derechos territoriales. Cada capítulo aborda distintos aspectos de la cartografía social, desde la investigación participativa hasta la representación de movimientos culturales y sociales. La Red aspira a fortalecer el diálogo de saberes y a visibilizar las luchas por el derecho a la ciudad – Texto completo