Gestión de la Información para el análisis político

publicado en: EBOOKS DEL DÍA | 0

Texto completo – El texto aborda los desafíos del análisis político contemporáneo, que requiere gestionar y analizar una gran cantidad de información diversa y de múltiples fuentes, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19. Destaca cómo la proliferación de medios digitales ha transformado la producción y difusión de información, permitiendo a los investigadores autopublicar y compartir datos sin la supervisión de instituciones académicas tradicionales.

El cuaderno de trabajo tiene como objetivo apoyar la enseñanza de la asignatura «análisis y gestión de la información» en la UNAM, proporcionando herramientas prácticas para que los analistas políticos puedan enfrentar la diversidad de información disponible. Se busca fomentar la lectura crítica y la actitud analítica hacia los datos políticos.

El contenido se estructura en cinco apartados:

  1. Fuentes de información: Clasificación de fuentes científicas y no científicas, con herramientas para gestionarlas.
  2. Tipos de información: Diferenciación entre información cualitativa y cuantitativa, y su impacto en el análisis político.
  3. Gestores de información: Estrategias para utilizar el software «Zotero» para organizar la información recopilada.
  4. Análisis de datos: Introducción a los programas «R» y «R Studio» para el análisis cuantitativo de datos.
  5. Elaboración de reportes: Consejos sobre cómo estructurar un reporte de investigación y la importancia de seleccionar información relevante Texto completo